La Asociación Cultural Venta de Borondo y Patrimonio Manchego ha celebrado por sexto año el Día Internacional del Libro. Este año de manera más emotiva si cabe ya que se ha retomado esta actividad de manera presencial en la Venta de Borondo. Una cita que sirve para reivindicar el valor cultural y literario de este enclave declarado Bien de Interés Cultural. Una venta manchega del siglo XVI que cuenta con la esencia de estos enclaves hoteleros históricos conocidos de manera universal gracias a la obra «El Ingenioso Hidalgo Don Quijote de La Mancha». También quiere ser una llamada de atención sobre su estado de conservación y una buena forma de sensibilizar sobre su valor patrimonial; objetivos por los que la asociación lleva trabajando desde 2016.



La actividad, que tuvo que ser aplazada por la lluvia del 23 de abril al 30 de abril, contó con la participación de 30 personas en una espléndida mañana primaveral. La jornada comenzaba con una ruta a pie de unos 4 kilómetros por el entorno de la Venta de Borondo en la que los participantes pudieron disfrutar del patrimonio natural que circunda el monumento. Cerca de medio día el grupo cruzaba el puente situado al sur del monumento para llegar a la venta justo a tiempo para recitar alguno de los capítulos que Don Miguel de Cervantes inmortalizó en su obra más universal.



Durante la jornada también se dieron a conocer los avances en la donación de este monumento por parte de sus actuales propietarios al Ayuntamiento de Daimiel. Trámites complejos en los que se lleva trabajando muchos meses pero que se encuentran muy avanzados tal y como destacaba la concejal de Turismo y Patrimonio Cultural, Lourdes Rodríguez de Guzmán, la cual también participó en esta jornada.

En los días previos se realizaron tareas de desbroce tanto en el patio interior como en los exteriores de la Venta de Borondo gracias a desbrozadora y equipos de protección individual donados por la empresa albaceteña Ideas Medioambientales y el trabajo voluntario de miembros de la asociación. Una alternativa sostenible y respetuosa para el medio ambiente para conseguir un control de la vegetación de este enclave histórico.
Desde la Asociación Cultural Venta de Borondo y Patrimonio Manchego se sigue defendiendo y apostando por un proyecto integral con la colaboración de las distintas administraciones que permita dotar de distintos usos a este monumento. No en vano la Venta de Borondo es parte de un patrimonio cultural importante para Daimiel, para su comarca y para Castilla-La Mancha.

Álbum de fotos de la actividad: Descargar (disponible hasta 12-05-2022)
Actividad en los medios digitales: